Esta terapeútica tiene como principio el empleo del calor sobre el punto resonador, emplea la artemisa vulgaris como combustible ya que es la unica planta que al calentarse presenta una vibración calorífica igual a la del punto, generando un estímulo intenso en la circulación de la energía.
Su uso está determinado por que se debe activar el yang debido a que el yin está concentrado, en otras palabras puede haber acumulo de frio por lo que se debe calentar el área escogida para tal fin. Es una terapia agradable y relajante, por que incrementa el flujo sanguíneo del área, por lo que en procesos de dolores crónicos, contracturas musculares, su acción es muy benéfica. Hay varios tipos de aplicación de la moxa:
Dentro de los efectos secundarios que puede tener esta terapia es producir una ampolla y/o quemadura en el área de aplicación, cosa que debe advertirse al paciente que puede suceder, en estos casos se maneja con cremas hidratantes para evitar su infección. |